top of page

Ediciones Anteriores

 

 

 

I CMUN 2009

 

  

I Chiquinquirá Model United Nations fue el Primer Modelo Interno del Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá, que se llevó a cabo desde el 05 hasta el 07 de Marzo del 2009. Contó con la participación de de 75 delegados pertenecientes a la institución, cursantes de 9no grado, I y II de Ciencias, los cuales estuvieron distribuidos representando 54 países. Representó sesiones de la ONU en el Consejo de Seguridad, Consejo de Derechos Humanos y, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, discutiendo sobre problemáticas relevantes desde varios enfoques.

Este modelo se encargó de promover el conocimiento de temas como los conflictos bélicos o crisis mundiales, tanto económicas como humanas, y abrir la mente de los estudiantes para conseguir soluciones a estos. Contó con la presencia de distintas personas del medio, como algunos representantes de ZUDMUN, y las delegaciones oficiales de varias instituciones educativas de la región.

I CMUN sirvió de preparación para los alumnos del Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá y los ganadores, pasaron a formar parte de la delegación oficial de la institución, CODMUN. Éstos continuarán una larga tradición de Modelos, que se ha convertido en un símbolo de diplomacia y dedicación a nivel regional y nacional, haciendo de su voz la esperanza del mundo.

 

"¡Haz de tu voz la esperanza del mundo!" 

 

 

 

 

I CIMUN 2009

 

  

I Chiquinquirá Interscholastic Model United Nations (I CIMUN) fue el Primer Modelo Intercolegial del Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá. Dio cabida a la participación de varias unidades educativas de la región, y se llevó a cabo desde el 30 de Abril hasta el 03 de Mayo del 2009, contando con más de 130 delegados representando 74 países.

En este Modelo se distribuyó a los delegados en cinco comités: DISEC, ECOSOC, UNESCO, OMS y PBC; en los cuales se llevaron a cabo debates fructíferos, por parte de delegados académicamente preparados y  capaces de llegar a proyectos de resolución, con respecto a las cuestiones planteadas.

El Comité Organizador estuvo conformado por los diferentes miembros de CODMUN, los cuales realizaron un arduo trabajo para asegurar los estándares, integridad y calidad del Modelo, el cual abrió las mentes de muchos jóvenes ante la realidad en que vivimos, pero que no muchos ven, mientras hacían de su voz la esperanza del mundo y demostraban a las demás instituciones la excelencia académica y organizativa por parte del Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá, quien ha sido ejemplo para muchos en materia de Modelos de Naciones Unidas.

 

"¡Haz de tu voz la esperanza del mundo!"

 

 

 

 

II CMUN 2009

 

 

II Chiquiquirá Model United Nations fue el segundo modelo de carácter interno del Colegio Maristas Nuestra Señora de Chiquinquirá, que se realizó el 26, 27 y 28 de Noviembre de 2009 en las aulas de la institución.  Contó con la participación de alumnos cursantes de 9no grado, I y II de Ciencias, que representaron a diversos países en cuatro comités de la ONU: AG, ACNUR, CCT y UNIFEM.

El Comité Organizador del modelo estuvo conformado por alumnos de I y II de Ciencias pertenecientes a la Delegación Oficial, CODMUN, y ex alumnos de la institución también pertenecientes a ésta.  

Este modelo probó y aumentó con éxito, los conocimientos de los participantes, tratando temas que afronta la sociedad mundial, siempre manteniendo la política exterior de los países para mantener la realidad, construyendo puentes para ésta al encontrar soluciones viables a las problemáticas existentes, a través del diálogo y mediación.

Los ganadores fueron bienvenidos como nuevos miembros a la Delegación Oficial del Colegio Chiquinquirá 2009-2010, y representarán a la institución en Modelos de Naciones Unidas, siguiendo una larga cadena de delegados reconocidos a nivel regional y nacional por mantener la diplomacia como medio de comunicación más eficiente, liderazgo y competencia académica.

 

"Construyendo puentes para una realidad cambiante."

 

 

 

 

II CIMUN 2010

 

 

El II Chiquinquirá Interscholastic Model United Nations (II CIMUN 2010),  se llevó a cabo desde el 18 hasta el 21 de Febrero del año 2010. Contó con la participación de numerosas instituciones educativas de la región, incluyendo más de 150 estudiantes participantes cursantes del 9no grado, I y II año del ciclo diversificado, quienes representaron numerosos países y organizaciones.

Este Modelo estuvo constituido por 6 comités, los cuales fueron: Comité Contra la Tortura (CAT), Fondo de las Naciones Unidas para la Democracia (FNUD), Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Security Council (Consejo de Seguridad), Comité Histórico: Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático (Kioto, 1997) y, la Asamblea Nacional de Venezuela.

En cada comité se debatieron temas de alta relevancia internacional, yendo desde el tráfico ilícito de componentes nucleares, el narcoterrorismo y la integridad electoral, hasta temas que nos afectan directamente en nuestra vida cotidiana como ciudadanos venezolanos, tales como la Crisis Eléctrica Nacional del año 2010 y la Ley Orgánica de Educación.

Fue organizado por estudiantes miembros de la Delegación Oficial para Modelos de Naciones Unidas del Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá (CODMUN), quienes una vez más demostraron las habilidades de organización y conocimiento académico que poseen, llevando a cabo un evento caracterizado por sus altos estándares en todos los aspectos.

 

"Construyendo puentes para una realidad cambiante."

 

 

 

 

 

III CMUN 2010 - 2011

 

 

 

El III Chiquinquirá Model United Nations fue dividido en dos etapas debido a las peligrosas condiciones meteorológicas que vivía el país, siendo realizado el acto de instalación el día Lunes 29 de Noviembre del 2010, los debates y acto de clausura los días Viernes 28 y Sábado 29 de Enero del 2011. Fue la tercera edición de carácter interno, y contó con la participación de alrededor de 60 delegados, todos miembros de la institución, cursantes de 9no grado, 4to y 5to año de bachillerato. 

Los delegados representaron numerosos países, distribuidos en 4 comités: Primera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas: Desarme y Seguridad Internacional (DISEC), Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El Comité Organizador estuvo conformado por estudiantes miembros de CODMUN, cursantes del 4to y 5to año, quienes pese a las dificultades logísticas, lograron una vez más llevar a cabo un Modelo con la excelencia logística y académica que caracteriza a la delegación de la casa de estudios.  Gracias a esto, numerosos alumnos lograron vivir una experiencia enriquecedora,  que perfecciona tanto la oratoria como las habilidades de negociación, además que permite a los participantes aumentar significativamente sus conocimientos sobre el panorama internacional, y los acerca e interesa sobre las problemáticas que consternan al mundo el día de hoy.

Como es tradición, este Modelo dio la bienvenida a 12 nuevos miembros a la Delegación Oficial para el período 2010-2011, quienes representarán a la institución en Modelos Intercolegiales, guiándose siempre por los valores inculcados por la casa de estudios, y los estándares que mantienen su prestigio a nivel regional y nacional.

 

“Convierte tus esperanzas en la realidad del futuro.”

 

 

 

 

III CIMUN  2011

 

 

 

 El III Chiquinquirá Interscholastic Model United Nations (III CIMUN 2011), se llevó a cabo desde el 03 hasta el 06 de Marzo del año 2011. Contó con la participación de numerosas instituciones educativas de la región, incluyendo 159 participantes cursantes del 3ro, 4to y 5to año de bachillerato, quienes representaron países, dirigentes y organizaciones.

 

Este Modelo estuvo constituido por 6 comités, los cuales fueron: el Consejo de Seguridad Histórico, la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, el Programa Mundial de Alimentos, la Organización del Tratado Atlántico Norte, la Mesa de la Unidad Democrática y el Partido Socialista Unidos de Venezuela.

En cada comité se debatieron temas de alta relevancia internacional, yendo desde el tráfico ilícito de estupefacientes, la actuación de la OTAN en la costa de África Oriental, hasta la crisis alimentaria en Pakistan, el alza de los precios y temas que están relacionados con nuestra vida cotidiana al ser ciudadanos venezolanos, tales como las estrategias electorales de los partidos políticos de mayor participación ciudadana.

Fue organizado por estudiantes miembros de la Delegación Oficial para Modelos de Naciones Unidas del Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá (CODMUN), quienes demostraron cualidades de organización y conocimiento académico que sirvieron de base para un éxito rotundo de este evento sin igual.

 

    "Convierte tus esperanzas en la realidad del futuro."

 

 

 

 

IV CMUN 2011

 

 

IV Chiquinquirá Model of United Nations (IV CMUN), fue el cuarto modelo interno de Naciones Unidas del Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá. Este, estuvo organizado por los miembros de la Delegación Oficial del Colegio Chiquinquirá (CODMUN) con una excelente organización y preparación académica, con la finalidad de poder brindarles a los delegados de un excelente modelo interno, el IV CMUN tuvo lugar en las instalaciones de la institución, en las fechas: 03, 04 y 05 de noviembre del año 2011. Así mismo, el modelo estuvo conformado por 4 comités (3 para alumnos entre 9no y 5to año de bachillerato y uno para alumnos de 1er y 2do año del mismo): Comisión de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales (SHOCHUMCULT), Organización de Estados Americanos (OEA), COMITÉ 1540 y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA); tratando en los mismos temas y problemáticas de relevancia en la actualidad que ameritan su discusión. Se contó con una excelente participación por parte de los alumnos en cada uno de los comités anteriormente mencionados. De esta manera, luego de finalizar el debate y la dinámica en todos los comités, se procedió con el acto de clausura, en donde todos los delegados a los que se les otorgó algún premio o mención, a partir de 3er año, empezaron a formar parte de la Delegación Oficial del Colegio Chiquiquirá.

 

"Los proyectos de hoy serán las acciones del mañana" 

 

 

 

 

IV CIMUN 2012

 

 

El IV Chiquinquirá Interscholastic Model of United Nations (IV CIMUN), fue llevado a cabo en del 15, 16, 17 y 18 de marzo, del año 2012.  De esta manera, el modelo se encontró constituido por 8 comités con una amplia diversidad en cuanto a temáticas, los cuales fueron: la Asamblea General Histórica año 1947 (AG 1947), el Grupo de los 8 (G8), Conferencia Desarme (CD), Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), XVII Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático (COP 18), Consejo de Derechos Humanos (CDH), Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y por último, Counter Terrorism Committe (CTC). En cada uno de estos comités, se debatieron problemáticas que abarcan desde la violación de los Derechos Humanos en los sistemas penitenciarios de Latino América, ataques ciber terroristas, el caso de Leopoldo López Mendoza, la discusión e inclusión de una segunda parte al Protocolo de Kioto, la seguridad energética mundial y la discusión de un nuevo sistema de divisa internacional. Así mismo, el Modelo contó con una amplia y exitosa participación de diversas instituciones de la ciudad de Maracaibo y fue organizado y llevado a cabo, por los alumnos pertenecientes a la Delegación Oficial del colegio Chiquinquirá, desempleando una labor intachable lo cual garantizó, el éxito al modelo. 

 

"Los proyectos de hoy serán las acciones del mañana"  

 

 

 

V CMUN 2012

 

 

El V CMUN, fue organizado por alumnos de ciclo diversificado de la institución pertenecientes a la Delegación Oficial, CODMUN. Se llevo a cabo los días 29 y 30 de Noviembre, y 01 de Diciembre de 2012.

Este Modelo contó con la particiación de alumnos de 1ro a 5to año, donde se debatieron diversos tópicos de actuales problemáticas internacionales, divididos en los siguientes comités: Comisión de a Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), Consejo de Derechos Humanos (CDH), y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

 

"Se parte del cambio que quieres ver en el mundo"  

 

 

V CIMUN 2013

 

El V Chiquinquirá Interscholastic Model United Nations, fue el quinto modelo intercolegial de la institución, llevado a cabo del 21 al 24 de febrero del año 2013. Los miembros del Comité Organizador fueron alumnos de 4to y 5to año del colegio miembros de CODMUN.

V CIMUN contó con 6 comités: Grupo de los 20 (G20), Asamblea Nacional de Venezuela (ANV), Comisión de Consolidación de la Paz (CCP), Comité de Derechos Humanos (HRC), y el Consejo de Seguridad Histórico (1950), siendo estos comités de 3ro a 5to año. De igual manera se tuvo un comitpe para los alumnos de 1ro y 2do año, que tuvo la finalidad de motivarlos y prepararlos para futuros Modelos de Naciones Unidas, siento este: Primera Comisión, Desarme y Seguridad (DISEC).

En dichos comités se trataron debatieron temas de alta relevancia internacional, yendo desde crisis de la deuda soberana europea, hasta La Guerra de Corea, la Interpelación al diputado Juan Carlos Caldera por presuntos hechos de corrupción. Las situaciónes en Libia y Egipto, la Aplicación de los artículos 14, 15 y 16 en América Latina, y los artículos 9, 10 y 11 en el Medio Oriente. Así como la Implantación de un desarme en los países que integraron la primavera árabe y la Revisión acerca de las disposiciones generales sobre la Convención de Armas Químicas.

 

"Se parte del cambio que quieres ver en el mundo"

 

 

 

VII CMUN 2014

 

  

Del 20 al 23 de noviembre de 2014 se realizó la Séptima Edición del Chiquinquirá Model United Nations. Contó con la participación de los alumnos de 1ro a 5to año de Educación Media General y Diversificada. Representó sesiones de la Organización de los Estado Americanos siendo éste el único en pareja, UNICEF, Liga Arabe y OMS (Organización Mundial de la Salud) la cual eran los alumnos de 7mo y 8vo grado sus protagonistas, donde se discutieron sobre problemáticas relevantes desde varios enfoques.

 

En este modelo se debatieron tópicos como Mecanismos de Buena Gobernanza para asegurar el respeto de los Derechos Humanos en el continente, la primavera árabe, y la participación de niños en coflictos armados. Durante las sesiones, los delegados tuvieron que conseguir soluciones a cada uno de los tópicos,  y resolver las crisis que se les presentaron.


Rompiendo con los esquemas, en esta edición se le dió la bienvenida a CODMUN a los alumnos de segundo año que resultaron premiados en su respectivo comité.

 

"Las cadenas solo atan las manos, es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo"

 

 

 

VII CIMUN 2015

 

 

El VII Chiquinquirá Interscholastic Model of United Nations (VII CIMUN), fue llevado a cabo en del 5, 6, 7 y 8 de marzo, del año 2015. De esta manera, el modelo se encontró constituido por 8 comités: Asamblea Nacional Venezolana (ANV), Committee Against Torture (CAT), Consejo de Derechos Humanos (CDH), Consejo de Seguridad Histórico (CSH), Corte Internacional de Justicia (CIJ), Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo (GNUD), Oficina Regional para las Américas de la OMS, y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

 

Las temáticas de esta edición de CIMUN abarcaron espacios temporales pasados: Guerra del Sinaí en (1956) y Actividades Paramilitares y Militares en y contra del Gobierno de Nicaragua (1984). Presentes: Elaboración de Proyecto de Ley sobre Seguridad Fronteriza, Diferencias de Desarrollo Tecnológico entre las Naciones y su incidencia sobre la Globalización y El Respeto de los Derechos Humanos en la lucha contra el Terrorismo. Y futuras: Retos para el Desarrollo Post-2015.

 

"Las cadenas solo atan las manos, es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo"

 

 

 

 

VIII CMUN 2015

 

 

 

Los días 5, 6 y 7 de Noviembre de 2015 se realizó la Octava Edición del Chiquinquirá Model United Nations (VIII CMUN), este modelo contó con la participación de casi100 alumnos de Educación Merdia General y Diversificada del Colegio Nuestra Señora de Chiquinquirá, siendo este, el Modelo Interno de la Institución más grande hasta el momento. Los delegados representaron numerosos países y Organizaciones no Gubernamentales, distribuidos en 5 comités: Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), Comité Contra la Tortura (CCT), Consejo de Seguridad (CS), Grupo de Trabajo del Consejo de Seguridad Sobre los Niños y los Conflictos Armados, y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).

Los temas a debatir trataron tanto situaciones a nivel mundial: Cárceles Clandestinas de la CIA, como a nivel continental: Medidas para Erradicar la Presencia del Estado Islamico, y Redes de Tráfico de Personas en América Latina.

En esta edición le dimos la bienvenida a CODMUN 30 nuevos miembros, incluyendo a los alumnos de primer año que demostraron estar por encima del nivel que se esperaba.

 

"Si quieres cambiar el mundo, cámbiate a tí mismo"

 

 

© 2016 All Rights Reserved

A Sky Full Of Stars - Colplay
00:0000:00
bottom of page